Copia restaurada
- Teacher: Oscar Ibrahan Rodríguez García
Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.
La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.
Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.
La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.
Enlaces de interés:
Copia restaurada
La asignatura AGE-235 Análisis Cuantitativo II permite que los estudiantes desarrollen la capacidad de plantear hipótesis en escenarios de investigación útiles para el desarrollo empresarial y mejorar los procesos administrativos a través de la toma de decisiones con fundamento en los resultados de la investigación que conlleven al logro de los objetivos de la empresa. El espacio de aprendizaje se centra en herramientas de estadística avanzada que permiten llegar a conclusiones válidas y una interpretación fundamentada.
La asignatura DET175 Métodos Cuantitativos I corresponde a la matemática básica para los estudiantes de primer ingreso de las carreras de Economía, Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas, Administración Aduanera, Informática Administrativa, Administración de Banca y Finanzas, Mercadotecnia y Comercio Internacional. Este espacio de aprendizaje incluye operaciones de álgebra básica con números reales, ecuaciones lineales, cuadráticas y de grado mayor que dos con sus respectivas aplicaciones económicas de una sola variable como: costo, ingreso, utilidad, ventas, precio de ventas, interés simple compuesto, oferta, demanda y otros. Además contiene aplicaciones económicas con inecuaciones, soluciones de progresiones geométricas y aritméticas.
La asignatura AGE347 Administración de Operaciones forma parte del plan de estudios de la carrera de Administración y Generación de Empresas. En este espacio de aprendizaje se espera que los estudiantes desarrollen las competencias para comprender y analizar las teorías, enfoques y aplicación de las distintas herramientas de operaciones que permitirá tomar las mejores decisiones administrativas. El espacio de aprendizaje se centra en el estudio de la optimización de las funciones de una empresa haciendo el mejor uso de los recursos y obteniendo la mayor rentabilidad posible en las distintas operaciones.